La actualidad obliga. Las circunstancias relacionadas con el #coronavirus obligan a Trabajar desde Casa a todos aquellos que puedan o que se lo puedan permitir.
Hace mucho tiempo, en DigitalPymes redactamos un post muy relacionado con el concepto de trabajar desde el propio hogar. Hace tiempo, algunos años. Y la actualidad ha obligado a una rápida actualización. De hecho, una redacción casi desde cero.
Os invitamos a la lectura de Teletrabajo Herramientas y Programas para trabajar desde casa , con una selección ordenada de herramientas y recursos para poder realizar la mayoría de las tareas que presencialmente realizamos en el lugar de trabajo habitual.
Hay programas que han evolucionado, como Skype, o nuevas herramientas que están marcando un punto de inflexión, como Slack.
Haz click abajo y accede al artículo:
Consejos para un teletrabajo eficiente
- PREVIO: Trabajar desde casa debe tomarse con la misma seriedad que el trabajo presencial.
- Marcarse unos horarios muy estrictos. Vale la pena exagerar al principio para luego ir adecuando a la rutina. Empezar con felixibilidad es una vía al fracaso.
- Horarios estrictos no significa vida sedentaria. Es importante mantener la misma dinámica de pausas o movimiento que se tiene en el lugar de trabajo habitual.
- Elegir un lugar de trabajo adecuado. No es obvio para toda la gente pues lo ideal sería disponer de un despacho en casa. Pero si no se dispone de ninguna habitación, cada vez es más frecuente ver a gente trabajando en bibliotecas, cafés, coworkings, etc…
- Limitar el uso de las redes sociales. Es una pràctica muy asociada al ocio o a cuando se permanece en casa.
- La planificación es muy importante, mucho más que en el trabajo presencial habitual, ya que los estímulos para distraerse son exponencialmente más presentes.