Las redes sociales son plataformas digitales cuya principal característica es que conectan y permiten la interacción entre las personas. Esta conexión y interacción tiene como objetivo principal difundir y compartir información de todo tipo y formato. Esta capacidad de conectar y difundir las han convertido en una herramienta imprescindible en el entorno empresarial cuando se plantean estrategias digitales. Todo esto lo desarrollamos en este post llamado Redes Sociales definición y características
Qué son y cómo funcionan las redes sociales
En la introducción del post se decía que las redes sociales son plataformas digitales, plataformas que conectan y son ideales para la difusión de contenidos. Permiten la interacción entre dos o más individuos o usuarios, usuarios que pueden ser personas pero tambien empresas de todo tipo.

Lo que comenzó con la creación de perfiles individuales a través de los que compartir información personal, aficiones, ficheros multimedia,etc,,, (el ejemplo más claro es Facebook), en la actualidad no es únicamente un medio de difusión de todo tipo de contenidos. Las redes sociales, gracias a su capacidad de segmentación, son una herramienta muy útil para que las empresas y profesionales puedan llegar a su cliente potencial.La segmentación, con Facebook y Linkedin a la cabeza, permite que los recursos publicitarios disponibles para las empresas puedan garantizar que la inversión alcanza a un potencial cliente de forma más directa.
Las redes sociales tienen más capacidades. Por ejemplo. el envío de mensajes instantáneos, esto es, la comunicación a tiempo real, y también la difusión de información con aquellas que personas que son “amigos” o bien “seguidores”. Esta función es muy similar a la mensajería instantánea, con la diferencia que en el caso de las Redes Sociales, el usuario está logueado en la misma.
Con el paso de los años, la popularidad de las redes sociales ha ido en aumento. Y también ha ido en aumento la polémica. La necesidad que tienen estas redes de explotar los datos de sus usuarios con fines publicitarios (indirectamente, claro !! 😂 😂 ) ha provocado problemas relativos a la apropiación de datos de tipo personal, la violación de la intimidad de las personas y la facilidad para la desinformación.
Características de las redes sociales
Las redes sociales tienen, actualmente, un uso totalmente transversal: se utilizan para fines sociales, privados, laborales, de ocio, etc…. Son, o se han convertido, en un punto de encuentro para millones de usuarios dispersos por todo el mundo.
¿Qué otras características tiene?
Viralidad
Viralidad y redes sociales casi son sinónimos. O mejor, van de la mano. La viralidad significa que un tipo de contenido determinado se propaga, se difunde a gran velocidad a través de las redes sociales y genera muchos impactos. Esta difusión exponencial de una publicación resulta muy atractiva para las empresas aunque no es tan fácil conseguirla.
Seguro que casi todos habéis visto u os han hablado del siguiente video que hizo Zoom.
Cercanía digital y conectividad
Con las redes sociales, las personas que se encuentran geográficamente separadas eliminan este obstáculo y pueden mantener un contacto más sencillo y eficiente. Esta cercanía digital ayuda a crear conexiones entre desconocidos basados en intereses comunes…que sin las redes sociales no hubieran podido manifestarse. Es una capacidad de conexión ilimitada, y en cierto modo también es viral.
El engagement
El engagement es una de las características más importantes de las redes sociales. Segun Softwarecriollo.com
El engagement es el grado en el que un consumidor interactúa con tu marca. El compromiso entre la marca y los usuarios. Esto se basa en crear cierta fidelidad y motivación para que nuestros usuarios defiendan y se sientan parte de la marca, y de esta manera nos refieran nuevos usuarios
Fuente: https://engagement.softwarecriollo.com/
Las publicaciones en las redes sociales permiten a los usuarios expresarse y establecer diálogos, entre ellos y con las propias marcas. Es una forma que tienen las empresas para conocer la opinión de la audiencia y contactar directamente con su público objetivo. Esto sirve para mejorar las relaciones y, en definitiva, vincular a estos usuarios, consumidores, con la marca.
Tiempo real
Ya se ha comentado antes de forma indirecta. Las redes sociales actúan como una herramientas de mensajes en tiempo real. Es posible mantener una interacción continua entre las personas que tengan activadas notificaciones que se activan al producirse un diálogo, un mensaje, una acción de «me gusta», etc…
Si dos usuarios que interactúan entre ellos estan logueados en la misma red social, su comunicación es casi instantánea. De ahí el gran interés de las empresas en las redes sociales que conseiguen mantener a sus usuarios conectados.
CONCLUSIÓN
La utilización de las redes sociales por parte de las empresas, de todos los sectores sin excepción, está aumentando. Su potencial para interactuar con los usuarios es indiscutible. También es verdad que la eficacia de esta interacción sea la misma para todos los sectores. Y hay que reconocer que realizar una buena estrategia en las redes sociales no significa, siempre, vender más.
Pero hay una cosa indiscutible, la estrategia en redes sociales es uno de los pilares de la estrategia de marketing digital de casi todas las empresas.
Foto de Tracy Le Blanc en Pexels