Modelo de negocio digital

Modelo de negocio digital icon

La transformación digital puede provocar una adaptación del modelo de negocio a un nuevo entorno.

La transformación lleva inherente el cambio. Y es un proceso de tal profundidad que puede provocar la necesidad de abordar un cambio en el modelo de negocio. Un modelo que el entorno digital convierte en un auténtico reto.

En nuestro caso, entendemos que uno de los vectores del proceso de Transformación Digital implica que la organización puede llegar a plantearse un cambio, una modificación del modelo de negocio.

Seamos claros. No significa que la empresa pase a vender seguros si antes era una pastelería. Significa que disponiendo de una tecnología y un entorno nuevos y más amplios, las variables que influyen sobre nuestro negocio pueden provocar que debamos hacer cambios.

Los cambios son la reacción a una necesidad y/o la reacción a una oportunidad. Hay que tener en cuenta los dos casos.

Un proceso de cambio, una inmersión tecnológica en el entorno online pueden provocar que para la empresa resulte más eficiente (y más rentable) vender sus productos o servicios de una forma distinta. 

Los ejemplos pueden explicar perfectamente la importancia de este vector de la Transformación Digital.

Un negocio de libros antiguos sobre ciencia, una pequeña tienda artesanal de pulseras de cuero, un asesor fiscal que realiza nóminas o un profesor de guitarra tenían ANTES de un proceso de Transformación Digital un modelo de negocio determinado.

La sola posibilidad de ofrecer un producto o servicio por un canal adicional y a un target mayor ya implica una evaluación sobre la posibilidad de un cambio en el modelo de negocio.

Hay que recordar que en cualquier negocio el objetivo es vender, o mejor dicho vender más. Y eso se consigue, entre otras cosas, superando a la competencia. Si un negocio vende más porque atrae a clientes de la competencia, conseguirá gran parte del éxito. Si los fideliza, habrá completado el camino.

Este camino hacia este éxito encuentra en el proceso de Transformación Digital una oportunidad para acelerarlo, para reforzarlo. 

El modelo de negocio se vé tensionado porque más canales, más productos, distintos clientes, diferentes mercados tensionan a la organización. Organización que a su vez es la garantía que el modelo de negocio no se tambalee.

Así, los SEIS VECTORES de la Transformación Digital (según DigitalPymes) se acompañan mutuamente en el proceso.

El modelo de negocio digital es uno de ellos, y uno de los importantes. Un cambio en él significa cambios estratégicos en otros vectores.

Esta es la teoría, la práctica tampoco es fácil de entender. 

Pero sí es importante comprender que hay una sola conclusión, y si se asume, el éxito en completar esta parte del proceso, este vector, estará garantizado.

Y la conclusión es que el modelo de negocio de una organización en un mundo digital puede ser el mismo de siempre o uno totalmente distinto. El problema no es adaptarse a uno u otro. El problema es que a priori es difícil saber si la elección será acertada.

Sobre DigitalPymes

DigitalPymes es un proyecto personal de Jordi Sabater. Se divide en dos secciones: el Método Digital Pymes, una completa guía paso a paso de Estrategia de Marketing Digital para las PYMES y un repositorio clasificado y online sobre todo lo que las empresas y profesionales deben conocer sobre el marketing digital.

El Método Digital Pymes es gratuito. Te animamos a que te apuntes.

Icons made by Becris from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY


Scroll al inicio