Cuando uno lleva años desarrollando su actividad profesional en un sector determinado, acumula anécdotas de todo tipo.
Graciosas, surrealistas o sencillamente curiosas.
Al final muchas de ellas nos llevan a la conclusión que cada uno debe dedicarse a lo que le sale mínimamente bien.
Hace unos tres años, justo antes de la Covid, tuve conversaciones con una Pyme interesada en ofrecer a sus clientes una guía de bricolaje en casa.
Quería promocionar la guía en su web.
Se les sugirió un mecanismo de automatización del marketing digital, de su campaña.
Muy sencillo, datos personales y descarga. Y también llegaba por email. Y luego trabajar con estos datos.
Se les pasó un pequeño presupuesto junto a un proyecto de implementación por fases, variable según objetivos, monitorizado, etc…
Pero lo descartó. Se lo quería hacer “in house”
¿Qué ocurrió? Todo lo que podía ocurrir. Lo que no había pensado y lo imprevisto.
No fué nada bien y creo que, a fecha de hoy, no ha podido aprovechar “comercialmente” las más de 200 descargas que tuvo.
La automatización de muchas tareas, estrategias y campañas de marketing digital puede ser económicamente interesante y aportar buenos resultados si se hace bien.
Si no, se puede “quemar” el producto o servicio.
Se puede crear un proceso, totalmente automatizado donde tú, como Pyme o profesional:
- Ofrezcas una guía de bricolaje casero para descargar (la pyme ofrecía servicios de reformas integrales en la provincia de Barcelona, Madrid y Sevilla)
- Con los datos de la descarga respondas con un email de agradecimiento y presentación.
- En unos días podrás recontactar a modo de recordatorio.
- El mensaje de contacto / recordatorio puede incluir alguna pregunta relativa al interés en los servicios de reforma.
- Y finalmente, a los que hayan mostrado interés se les puede dirigir a un formulario de solicitud de presupuesto (una forma muy interesante de conocer las necesidades del cliente)
- O agendar una llamada o video llamada
Al final del proceso es probable que no haya muchísimas llamadas.
Quien sabe.
Pero mi intervención, como Pyme, se limita a descolgar el teléfono para llamar. El resto, va sólo.
¿Quieres tener más llamadas?
Invierte en la primera fase: crea más descargables, invierte en publicidad, ofrece un regalo, etc….
La pregunta sobre automatización de marketing, ¿por qué no puedo hacerlo yo también? se responde por sí sola.
Autor: Jordi Sabater
Imagen Gerd Altmann – Pixabay